viernes, 13 de noviembre de 2015

Argumentos a favor del big bang

El porque debemos creernos la teoría del Big Bang se basa en todas las pruebas que la corroboran, que son las que veremos a continuación:
1) Ley de Hubble:
Cuanto más lejos están los objetos en el Universo, más rápido se alejan de nosotros. Conforme la luz viaja hacia nosotros durante millones de años, ha ido sufriendo la expansión del espacio, dando lugar al cambio de frecuencia.

2) Abundancia de elementos químicos ligeros:
Los átomos más fáciles de formar fueron el Hidrógeno y el Helio. Con el tiempo, se formarían estrellas con estos materiales, y esas estrellas, al morir, esparcerían el resto de componentes pesados que habían ido creándose en su interior por fusión nuclear. Literalmente, todos nosotros estamos hechos de “polvo de estrellas”.

3) La radiación de fondo: existencia.
La teoría del Big Bang predice que el plasma habría tenido tiempo de sobra de llegar a un equilibrio térmico, de modo que en el momento en que se hizo transparente la radiación que se quedó debería ser la de un cuerpo negro.

4) La radiación de fondo: irregularidades:
A pesar de que esta radiación de fondo es prácticamente igual en todas direcciones en que se mire. Pero en lugar de suponer un problema, esta es otra de las mejores pruebas del Big Bang, ya que en este caso las predicciones teóricas encajan mejor.

5) Edad de las estrellas.
La edad de las estrellas, aún dentro de las incertidumbres que se manejan, siempre concuerdan con el modelo del Big Bang, y por supuesto, aunque parezca trivial, ¡no se ha encontrado ninguna estrella de mayor edad que el Universo!.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Procedencia Del Término Big Bang

La palabra inglesa Big, parece provenir del noruego, bugge, "hombre grande o importante", de una raíz indoeuropea, *bhu-, con el significado de "inflar o hinchar". Y el vocablo ingles Bang, quizás derive también del antiguo noruego banga, "golpear","aporrear", probablemente una onomatopeya.

viernes, 30 de octubre de 2015

¿Quién formuló por primera vez el Big Bang?

Lemaître fue un cura y astrofísico belga. No sabemos bien cuál de las dos profesiones era la fachada, pero el hecho es que dio origen a la teoría más importante de la cosmología moderna: el Big Bang.
Se cuenta que fue la única persona del auditorio en comprender una charla de Einstein. Para entonces, él ya había esbozado la original idea de que el universo era producto de una explosión ocurrida hace unos 10 o 20 mil millones de años, en contra de toda suposición católica incluso hoy en día.


Vídeo explicativo


El siguiente vídeo trata de dar una explicación algo más visual y así se podrán solventar algunas dudas. 


viernes, 16 de octubre de 2015

¿Qué es el Big Bang?

En primer lugar, vamos a darles una pequeña introducción del tema para que tengan un concepto básico de que trata esta teoría científica..
El Big Bang intenta dar una explicación a la formación del Universo. Esta teoría sostiene que toda la materia del Universo estaba concentrada en un punto infinito sólido y denso, que acabó explotando. Esta teoría está demostrada ya que las galaxias cada vez se separan más y más, lo que nos lleva a pensar que con anterioridad estuvieron todas unidas.